NERVIOSO
AUTÓNOMO
en recién nacidos
Disfunción y abordaje
CONTENIDO
Presentación del funcionamiento y programación del SNA en el recién nacido, desde el enfoque de la teoría polivagal.
Reconocimiento y diagnóstico de las disfunciones del mismo, la disautonomía y su abordaje desde el acompañamiento domiciliario a la clínica: terapia manual en el recién nacido afectado por la disautonomía.
METODOLOGÍA
- Seminario teórico-práctico, presencial, de 16 horas de duración.
- Necesario aportar muñeco para prácticas.
- Desarrollo extenso en terapia manual, unas 10 horas de contenido.
PROGRAMA
- SNA: Teoría polivagal.
- Nervio vago. Anatomía e influencia.
- Causas de la disautonomía.
- Prematuridad.
- Desarrollo y programación del SNA. Consecuencias de la disautonomía.
- Influencia de la gestación y nacimiento en el SNA.
- Adaptación extrauterina.
- Alimentación y neurodesarrollo.
- Disautonomía y dificultades en las lactancias.
- Cólicos y disfunciones digestivas
- Biomecánica: biotensegridad y vía epimisial. Transmisión de tensiones.
- Neuroeje y tensión dural.
- Microbiota. Eje intestino-cerebro.
- Terapia manual en el recién nacido con disautonomía.
TÉCNICAS
- Abordaje de diafragmas
- Tratamiento craneosacral
- Técnicas para mediastino
- Abordaje indirecto del nervio vago
- Técnicas orofaciales
- Abordaje de puentes miodurales
¿QUIÉN IMPARTE?
Elisabet Soto es una fisioterapeuta con 20 años de práctica clínica y desarrollo profesional. IBCLC (consultora internacional de lactancia
certificada) desde hace 2 años.
Postgrado en fisioterapia pediátrica y en neurodesarrollo en el bebé normotípico.
Postgrado en fisioterapia en lactancia materna. Formación específica en fisioterapia respiratoria infantil y en abordaje de las deformidades craneales del bebé.
![](https://altersaude.com/wp-content/uploads/2024/12/fundae-bonificable.png)
INSCRÍBETE
1. Para formalizar la inscripción es necesario que el USUARIO (en adelante el alumno), rellene el formulario de inscripción del curso correspondiente. Si la inscripción online no pudiese realizarse, recomendamos ponerse en contacto con Alter Saúde bien por correo electrónico info@altersaude.es, o bien por teléfono al número 886 212 509.
2. Para asegurar la calidad de los cursos que ofrece Alter Saúde, estos tienen un número de plazas limitadas, por lo cual las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción.
3. El pago del importe del curso puede realizarse mediante dos formas de pago: transferencia bancaria o pago online mediante tarjeta de crédito.
- En caso de renunciar a participar en el curso ya matriculado, si se realiza 45 días antes del inicio se devolverá el importe de la matrícula, descontando 60€ por costes administrativos.
- Si se realiza entre 45 y 20 días antes del inicio se tendrá derecho a la devolución del 50%.
- Si se realiza con menos de 20 días de antelación a la fecha de inicio no se devolverá el importe abonado, salvo si el interesado presentase a otro participante para cubrir su plaza, en cuyo caso solamente se descontarían 60€ de costes administrativos.
- Si el participante inscrito no pudiese asistir al curso por una causa de fuerza mayor (enfermedad propia grave, fallecimiento de familiar de primer grado o enfermedad grave de persona dependiente del interesado) justificada documentalmente y una vez validada por Alter Saúde, el participante podrá escoger entre aplicar el importe íntegro pagado a cualquier otra edición del mismo curso (siempre que se realice otra edición en el mismo año natural) o utilizarlo para realizar otro curso de nuestro catálogo comunicando el cambio de la matrícula en los 15 días siguientes a la cancelación de la misma.